Púlpito Evangélico – DIOS AMA AL DADOR ALEGRE

- Advertisement -

DIOS AMA AL DADOR ALEGRE

Pastor, Jorge L. Cintrón

 

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra

2 Corintios 9:7,8

 

La palabra diezmo es utilizada en la versión Reina–Valera 1960 en treinta y seis (36) versículos. Esa misma versión utiliza el verbo diezmar en cuatro (4) versos bíblicos. La palabra diezmo es utilizada en siete (7) versículos bíblicos en el Nuevo Testamento. Hay que señalar que seis (6) de esos siete (7) versículos están en el capítulo siete (7) de Hebreos. El escritor de Hebreos en esos versos está presentando a Jesús como Sacerdote según el orden de Melquisedec. Su propósito es demostrar que el sacerdocio según el orden de Melquisedec –Jesús– es superior al sacerdocio levítico.

 

El otro versículo en el que se utiliza la palabra diezmo es cuando Jesús presenta una parábola de un fariseo y un publicano  El fariseo al orar se describe así mismo de la siguiente manera: “Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.” (Lucas 18:1,12) Es de conocimiento general que en esta parábola Jesús presenta al publicano como una persona que es justificada y el fariseo no.

 

La única vez que Jesús utiliza el concepto de  diezmar es cuando confronta a los escribas y fariseos diciéndoles: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.” (Mateo 23:23)

 

Lucas presenta que en una ocasión estaba Jesús en el templo y “Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.” (Lucas 21:1–4) La blanca era la moneda de menor valor que existía. La tradición rabínica señalaba que dos (2) blancas eran la cantidad mínima que se podía echar en el arca de las ofrendas

 

La ofrenda que agrada a Dios es la  ofrenda del dador alegre que sale  de lo profundo del corazón. ¿el diezmo? ¿menos que el diezmo? ¿más que el diezmo? No. Esa no es la respuesta. La respuesta es: la que sale del corazón del dador alegre.

 

La ley judía hace señalamientos claros sobre el diezmo. Claro está la iglesia cristiana no está bajo la ley judía. La relación del creyente en Cristo Jesús con Dios no se basa en la ley judía. No se basa en las obras. Se fundamente en la gracia. Haber recibido la gracia de Dios y vivir movidos por su gracia.

 

¿Cuáles son esos señalamientos en la ley judía sobre el diezmo?

 

“Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová” (Levítico 27:30)

 

“Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año”. (Deuteronomio 14:22)

 

“Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová.” (Deuteronomio 27:32)

 

El Antiguo Testamento señala el propósito del diezmo

 

 El diezmo es dado a los levitas.

 

“Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Y no se acercarán más los hijos de Israel al tabernáculo de reunión, para que no lleven pecado por el cual mueran. Mas los levitas harán el servicio del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre los hijos de Israel. Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad.” (Números 18:21–24)

 

Mas a los levitas también se les requiere que ellos diezmen: “Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos.” (Números 18:25)

 

Hay pasajes del Antiguo Testamento que señalan que también los diezmos se utilizaban para socorrer a los necesitados.

 

Malaquías presenta unas expresiones fuertes relacionadas con el diezmo.

 

“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado” (Malaquías 3:8,9)

 

Mas esa reprensión se convierte al final en una promesa de bendición.

 

“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos. Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.” (Malaquías 3:10–12)

 

Esos versos bíblicos son el único lugar en La Biblia donde Dios se compromete Él a reprender al devorador.

La ofrenda que agrada a Dios es la  ofrenda del dador alegre que sale  de lo profundo del corazón. ¿el diezmo? No. Esa no es la respuesta. La respuesta es: la que sale del corazón del dador alegre.

 

Al principio de La Biblia hay una historia triste. Caín mató a su hermano Abel

 

Abel fue pastor de ovejas y Caín labrador de la tierra

 

“Un día Caín le presentó a Dios una ofrenda de los frutos que cultivaba. Por su parte Abel escogió las primeras crías más gordas de sus ovejas, y se las llevó a Dios como ofrenda. Dios recibió con mucho agrado la ofrenda de Abel, pero no recibió con el mismo gusto la ofrenda de Caín. Esto le molestó mucho a Caín, y en su cara se le veía lo enojado que estaba. Entonces Dios le preguntó a Caín: ¿Por qué estás tan triste y enojado? Si haces lo correcto, siempre te aceptaré con agrado, pero si haces lo malo, el pecado está listo para atacarte como un león. ¡No te dejes dominar por él!” (Génesis 4:2–7)

 

El escritor del libro de Hebreos señala en el discurso de la fe sobre Abel.

 

“Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella”. (Hebreos 11:4)

 

Proponte ser un dador alegre

 

“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra” (2 Corintios 9:7,8)

{CAPTION}

Jorge Cintron
Jorge Cintronhttps://www.elversiculodeldia.com
Pastor en Primera Iglesia Bautista de Cayey, Puerto Rico

Libro Recomendado:

Un año con mi amigo fiel y verdadero: Jesús
365 días con la Palabra de Dios.

Un año con mi amigo fiel y verdadero: Jesús

es un libro devocional de lectura fácil que ofrece una lectura diaria de un versículo bíblico, acompañado de una breve reflexión y una oración que te inspirará a conectarte con Dios.

Este devocional diario es perfecto para aquellos que desean cultivar una relación más profunda con Dios a través de la lectura regular de la palabra de Dios y la oración.

Aquí puedes Comentar o Responder a esta Publicación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ayúdanos a compartir Su Palabra...

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Marcos 16:15

WHATSAPP

Recibelo diario.

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

YOUTUBE

PINTEREST

VIMEO

EMAIL (Suscripción)

Recibelo diario.

TELEGRAM

Recibelo diario.

TIKTOK

Recibelo diario.

CREAR POSTAL

Crea hermosa postal
Con tu versiculo favorito!

Dios nunca nos dejara ni desamparara, pero fácilmente nos alejamos de Dios. Recibe versiculos biblicos de la palabras de Dios y acercarte a Él. Te invitamos a unirse a nuestra confraternidad.